Beatriz
AMESTOY Secretaria Comisión
“A” Parlamentaria y
Competencia |
Blanca Lucia
BUTRON Presidente Comisión
“A” Parlamentaria y
Competencia |
HONORABLE
CONCEJO DELIBERANTE
CIUDAD
DE SENILLOSA
COMISIÓN
“A”
PARLAMENTARIA Y
COMPETENCIA
Senillosa,
15 de Marzo de 2011
Despacho
Nº001/11/HCD
Visto:
El expediente Nº 001-V/11/HCD
y Acta N° 001/CP”A”/11 y
;
Considerando:
Que El Expte
N° 001-V-2011, contiene la presentación realizada por un grupo de vecinos que
solicita declarar a la Ciudad de Senillosa como “Ciudad PRO- VIDA”;
Que el
ordenamiento jurídico vigente en la República Argentina reconoce y garantiza el
derecho a la vida de todo ser humano desde su concepción (cfr. Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre: artículo 1°; Declaración
Universal de los Derechos Humanos: artículo 3°; Convención sobre los Derechos
del Niño: artículos. 1, 6, 19, 24 y Declaración Argentina que integra el
compromiso internacional del país frente a los Estados partes, que es condición
de vigencia de este tratado, en conformidad con la Ley N° 23.849; Convención
Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica): artículos 1,
3, 4, 6; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: artículo 6; que
gozan de jerarquía constitucional en virtud del art. 75 inc. 22 de la
Constitución Nacional);
Que esos
dispositivos constituyen Ley Suprema de la Nación, en los términos del artículo
31 de la Constitución Nacional, debiendo las autoridades de cada provincia
conformarse a ellos;
Que complementariamente,
la Constitución Provincial reconoce y garantiza los derechos, declaraciones y
garantías enumerados en la Constitución Nacional (Cfr. Constitución de la
Provincia de Neuquén, artículos 19 y 21);
Que
en el marco del expediente, se
solicita la declaración de la Ciudad de Senillosa como “Ciudad PRO-VIDA”, por lo
cual se han llevado adelante
reuniones con ciudadanos de la localidad de diversas situaciones sociales,
religiosas, culturales, habiéndose ampliado esta propuesta a otros vecinos, cuya
adhesión obra de foja 02 hasta la 023;
Que
ello resulta plenamente congruente con los principios anteriormente enunciados,
en la medida en que se propicia defender y proteger la vida de todo ser humano,
desde su inicio a su término natural;
Que
el respeto de toda vida humana, constituye el valor básico sobre el que se
asienta la convivencia en sociedad;
Que
a
efectiva defensa y garantía del derecho a la vida de todos los seres humanos se
realiza “no solo creyendo que la vida comienza en la fecundación y acaba en la
muerte natural”, sino “comprometiéndose en obras y acciones para proteger el
derecho a la vida”;
Que
declarar
como “Ciudad PRO-VIDA” a la Ciudad de Senillosa significa la reafirmación del
compromiso de esta comunidad con la vida de todos los seres humanos, sin
exclusiones, ni discriminaciones arbitrarias, entendiéndola como un valor social
su cuidado y respeto;
Que
la
declaración de “Ciudad PRO-VIDA” propiciada para la Ciudad de Senillosa,
se identifica claramente con propuestas positivas que permitan darle
un adecuado marco de legalidad a acciones de la humanidad y de la
naturaleza que aporten a la vida de todos los seres humanos, sin
discriminaciones arbitrarias, ni exclusiones de ninguna
índole;
Que
dicha
declaración implica la asunción del deber de defender la vida de todo ser
humano, desde su inicio a su término natural, como el valor básico sobre el que
se asienta la convivencia en sociedad.
Que
la
declaración propiciada, al mostrar claramente el compromiso de nuestra comunidad
con la vida, cuidándola y respetándola integralmente, implica el firme rechazo
de todo aquello que ponga la vida de los seres humanos en situación de riesgo
evitable: tanto la propia como la de todos, toda vez que fuera incoherente que
se adoptasen o permitiesen rutinas, hábitos y vicios que desdijeran lo que
afirmamos defender. Por eso, rechazamos las drogas por respeto a nuestra vida,
rechazamos superar los límites de velocidad al conducir, por respeto a la vida
de los demás, y rechazamos el deterioro medioambiental por respeto a la vida de
todos;
Que
asimismo,
la declaración peticionada, implica el respeto a la maternidad, fomentando
el apoyo al entorno que mejor procura la concepción: el compromiso de amor en la
familia.
Por otro lado, haciendo todo lo posible para aliviar la situación
de angustia, que a veces puede sobrevenir ante un embarazo inesperado. Pensamos
que el respeto a la vida comienza y se fundamenta en la educación por el amor y
la responsabilidad;
Por
Ello:
Los integrantes de la
Comisión “A” elevan el presente despacho en compañía de proyecto de declaración
para su aprobación en próxima sesión ordinaria.
Secretaria Comisión
“A” |
Blanca Lucia
BUTRON Presidente Comisión
“A” Parlamentaria y
Competencia |
Javier
YANTEN Concejal |
Miguel
PERALTA Concejal |
Mario
ZARATE Concejal |
HONORABLE
CONCEJO DELIBERANTE
CIUDAD
DE SENILLOSA
COMISIÓN
“A”
PARLAMENTARIA Y
COMPETENCIA
Senillosa,
15 de Marzo de 2011
Proyecto de
Declaración
Por ello:
Y en base a las facultades emergentes del articulo 129 inciso c) de la
ley provincial 53 Orgánica de Municipalidades
El
Honorable Concejo Deliberante
De la
Ciudad de Senillosa
D E C L A R
A
Artículo Primero: DECLÁRASE a la Ciudad de
Senillosa “Ciudad PRO-VIDA.-----
Articulo
Segundo: INVITASE a adherir a la
presente Declaración.-----------------
Articulo Tercero: Dése publicidad,
Cumplido Archívese.-----------------------------
DADA EN LA
SALA PUBLICA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SENILLOSA, A
LOS 17 DÍAS DEL MES MARZO DE DOS MIL ONCE
Beatriz
AMESTOY Secretaria Comisión
“A” Parlamentaria y
Competencia |
Blanca Lucia
BUTRON Presidente Comisión
“A” Parlamentaria y
Competencia |
Javier
YANTEN Concejal |
Miguel
PERALTA Concejal |
Mario
ZARATE Concejal |